martes, 14 de diciembre de 2010

PASOS PARA CREAR UN BLOG

1° COMO CREA UN BLOG:
Lo primero que vamos a hacer es ir a www.blogger.com y pincharemos sobre el boton que pone Create your blog now:
Vemos cómo se ha abierto esta ventana

En choose a user name , vamos a poner un nombre de usuario para identificarnos en Blogger , esto no tiene nada que ver con el futuro Blog que vamos a crear
En Display Name pondremos nuestro nick o nombre que se vea cuando publiquemos un post por ejemplo
Una vez rellenados los datos, pulsaremos sobre Continue:

En Blog title pondremos el título de nuestro blog
En Blog Address (URL) pondremos su dirección en internet , que será algo asi como http://nombreescogido.blogspot.com/

Las opciones de debajo son opcionales (valga la redundancia), por si queremos instalar blogger en un sitio nuestro , pero en este tutorial vamos a explicar cómo crearlo en blogger, ya que es lo más sencillo
En el ejemplo , hemos puesto de título para el blog Tutorial Blogger, y en Blog Address , http://tutorialblogger.blogspot.com

Una vez rellenado, presionaremos sobre Continue:
Aquí escogeremos la apariencia de nuestro Blog , como veréis, hay muchos estilos para escoger , presionando sobre el icono de la lupa, veremos un ejemplo para decidirnos mejor
Presionamos sobre el que queramos escoger, y le daremos a Continue:
Para el ejemplo, he decidido usar el estilo Son of Moto

Este es el mensaje de confirmación de que nuestro blog ha sido creado con éxito , pulsaremos sobre Start posting para comenzar a postear con Blogger


2º Publicar nuestro mensaje
Esta es la primera ventana que veremos, es directamente ,para poner un contenido, podemos no ponerlo ahora, pero si queremos, el proceso es el siguiente
En Title, pondremos el título del post que vayamos a poner
En el resto, podremos el contenido
Para lo demas , podemos ayudarnos de las herramientas estilo Wordpad , o editarlo en html directamente
Para el ejemplo , he puesto de título "Prueba" , y el siguiente texto en su interior
Una vez decidido lo que vayamos a publicar , presionaremos sobre Publish Post para publicarlo
Este es el mensaje de confirmación de que nuestro post ha sido publicado con éxito , presionando sobre View Blog, podremos ver cómo ha quedado:
La imagen está puesta pequeña y cortados los bordes, pero asi veremos de manera fácil como ha quedado el resultado
En About me, aparece información sobre el autor del Blog
Previous post, una recopilación de enlaces a posts anteriores
Archives, es un archivo de posts anteriores, clasificados por meses
Cualquier usuario, si quiere, puede publicar comentarios en el blog , salvo que especifiquemos lo contrario en las opciones


3º Configurar el blog
Este paso es opcional, es solo algunas reseñas para personalizarlo a nuestro gusto, o para eliminar el blog
Iremos a la pestaña Settings
En Title , podemos personalizar el título de nuestro blog

En Description , una descripción del blog para quien nos visite por ejemplo , pueda verlo
Las otras opciones no deberíamos tocarlas preferentemente
Abajo, en Global settings , si presionamos sobre Save Changes, salvaremos los cambios que hayamos hecho, y si presionamos sobre Drop this Blog, eliminaremos nuestro blog completamente
A la derecha, si presionamos sobre Comments, podremos cambiar opciones referentes a los comentarios que puedan hacernos

si presionamos sobre Anyone, cualquiera podrá poner un comentario
Only members , solo los miembros de nuestro blog
Only Registered users, solamente los usuarios registrados en Blogger
Presionando sobre members, podemos invitar a otras personas a hacerse miembros de nuestro blog, para que puedan publicar posts , nos ayuden en nuestro blog etc, basicamente pulsaremos el boton de Add Team members si queremos añadir a alguien

Ponemos arriba su dirección de email, para poder invitar, hasta a 3 personas a la vez, y en Message , un mensaje explicativo que saldrá en el email. una vez que ellos reciban el email, podrán unirse como miembros a nuestro blog
La opción de Template nos permite configurar , si sabemos algo de html , nuestro blog en si , como si editáramos una página web
Por ultimo, la próxima vez que queramos publicar algo o manejar nuestro blog , iremos a www.blogger.com y en los botones de la imagen, pondremos nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña, dejando marcada la casilla de Remember me para no identificarnos cada vez , y presionamos enter
Si perdemos nuestra contraseña, presionaremos sobre el boton Forgot para recuperarla

¿QUE ES UN BLOG?

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

lunes, 13 de diciembre de 2010

boleta de calificaciones

boleta de calificaciones es el papel que te dan en la escuela al final del semestre, tetrameste o cualqiuer ciclo escolar donde te ponen todas las materias que cursaste con tus respectivas notas, grado o calificacion, si aprobaste o si no aprobaste, en algunos casos te marcan las asitencias, etc., las otras son palabras solas asi que puedes buscarlas en alguna pagina de diccionario, como en el de la rae
 

lunes, 6 de diciembre de 2010

boletin informativo

Un boletín informativo es una publicación distribuida de forma regular, generalmente centrada en un tema principal que es del interés de sus suscriptores. Muchos boletines son publicados por clubes, sociedades, asociaciones y negocios, particularmente compañías, para proporcionar información de interés a sus miembros o empleados. Algunos boletines informativos son creados con ánimo de lucro y se venden directamente a sus suscriptores.
Los boletines electrónicos, especialmente los originarios de compañías, pueden en ocasiones ser considerados spam. Muchas páginas web que requieren registrarse como usuario suelen incorporar suscripciones a uno o más boletines informativos, estando las opciones de suscripción preseleccionadas. El resultado es que muchos usuarios acaban recibiendo boletines informativos a los que no deseaban suscribirse por no leer el formulario de registro con la suficiente atención.
                              

triptico



Un tríptico también es un folleto de 3 caras que se produce al plegar dos veces una hoja (da una pieza gráfica de 6 paneles). Estas caras pueden estar plegadas de diferentes formas, una sobre la otra, dando por resultado variantes más o menos originales. El formato tradicional es vertical y con los paneles superpuestos de modo de formar una sola cara al estar cerrado. El tamaño standard de estos folletos mayormente publicitarios es de 8,5 x 11 pulgadas (el formato carta), aunque hay trípticos más grandes, en formato doble o triple carta. Estos últimos se realizan mayormente en papel de mayor calidad y son ideales para producir un alto impacto visual. Este tipo de trípticos es ideal para ennumerar las ventajas, beneficios y detalles técnicos de algún producto, servicio u otro elemento a promocionar, permitiendo combinar texto e imágenes. Combinan equilibradamente información y estética para reforzar las virtudes de los elementos mencionados en estos.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

tecnologia de la informacion y la comunicacion

Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante esto, hoy no se pondrían en una lista de TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000.
Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la Brecha digital, y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque, a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa  pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), los TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
Algunos temen también una pérdida de libertad individual Los prospectivistas, piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización.